La acción de la película se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial. Casablanca es una ciudad donde a pesar de ser fácil entrar, resulta muy complicado salir, en especial para todos aquellos que son perseguidos por los nazis. Miles de refugiados residen en Casablanca, la mayoría a la espera de un visado que les permita alcanzar Lisboa, puerta hacia la libertad que les proporciona Estados Unidos. El lugar de reunión habitual de todos ellos es el Rick´s Café. Su propietario es Rick, un americano idealista que tras sufrir una decepción amorosa se refugia en Casablanca y se mentiene alejado de toda lucha preocupandose solo por sí mismo y sin arriesgar su vida por nadie.
Todo esto cambiará una noche cuando como una refugiada más aparece en el Rick´s café Ilsa, el antigüo amor de Rick. Ella es ahora la esposa de Victor Lazslo, un líder checo héroe de la resistencia y principal objetivo de los nazis. Ilsa pide ayuda a Rick, le ofrece reanudar su amor a cambio de un salvoconducto para su marido. Rick se ve obligado a elegir, cualquiera de sus acciones puede tener consequencias.
Todo esto cambiará una noche cuando como una refugiada más aparece en el Rick´s café Ilsa, el antigüo amor de Rick. Ella es ahora la esposa de Victor Lazslo, un líder checo héroe de la resistencia y principal objetivo de los nazis. Ilsa pide ayuda a Rick, le ofrece reanudar su amor a cambio de un salvoconducto para su marido. Rick se ve obligado a elegir, cualquiera de sus acciones puede tener consequencias.
Una pelicula sorprendente

Está considerada por el Film American Institute una de las mejores películas de todos los tiempos, aunque no faltan quienes la consideran una película llena de errores y tópicos sólo valorada por su éxito popular.
Se estrenó en Nueva York en noviembre de 1942 y después en Los angeles en enero de 1943, tras el desembarco angloamericano en el norte de África. Estas fechas estaban bien calculadas ya que, aunque todos la recordamos como una bonita historia de amor, es en realidad una cinta de propaganda bélica.

Tócala otra vez, Sam
Otra de las razones por las que Casablanca es recordada es por la canción "As time goes by", a la que hace referencia esta famosa frase que curiosamente no se dice en la película, lo que Ilsa dice es: "Tócala , Sam, toca As time goes by" y la frase de Rick es: "la has tocado para ella, asi que puedes tocarla para mí, tócala". Esta canción hizo posible también su creación, ya que los autores de la obra de teatro en la que está inspirada las escribieron tras oirla.
Iba a llevar el mismo título que el musical en que se basa, pero los productores quisieron cambiarlo para que sonara más exótico y por tanto más comercial. Los diálogos también sufrieron modificaciones en otros países como España e Italia debido a sus conotaciones políticas. Ilsa no sabía con quien iba a quedarse hasta el mismo día en que se rodó la secuencia final. En un principio se pensó en Ronald Regan y Ann Sheridan como protagonistas, y se quería que la dirigiese William Wyler. Se cree que el reparto final se debe a cuestiones meramente ecónomicas.
Podríamos seguir enumerando miles de anécdotas, pero lo importante es que al final... siempre nos quedará Casablanca.
Ficha técnica y artistica:
Título Original: Casablanca
Nacionalidad: EE.UU., 1942
Título Original: Casablanca
Nacionalidad: EE.UU., 1942
Duración: 98 minutos
Dirección: Michael Curtiz
Guión: Julius J. y Philip G. Epstein, Howard Koch y Casey Robinson (no acreditado)
Basado en: la obra teatral "Everybody comes to Rick´s" de Murria Burnett y Joan Allison
Productor: Hal B. Wallis para Warner Bross
Productor ejecutivo: Jack L. Warner
Director de Fotografía: Arthur Edeson
Montaje: Owen Marks
Guión: Julius J. y Philip G. Epstein, Howard Koch y Casey Robinson (no acreditado)
Basado en: la obra teatral "Everybody comes to Rick´s" de Murria Burnett y Joan Allison
Productor: Hal B. Wallis para Warner Bross
Productor ejecutivo: Jack L. Warner
Director de Fotografía: Arthur Edeson
Montaje: Owen Marks
Dirección artística: Carl Jules Weyl
Decorados: George James Hopkins
Música: Max Steiner (canciones de M.K. Jerome, Jack Schol y Herman Hupfeld)
Decorados: George James Hopkins
Música: Max Steiner (canciones de M.K. Jerome, Jack Schol y Herman Hupfeld)
Reprato: Humphrey Bogart (Rick), Ingrid Bergman (Ilsa), Paul Henreid (Victor Laszlo), Claude Rains (Capitán Renault), Conrad Veidt (Mayor Strasser), Sydney Greenstreet (Ferrari), Peter Lorre (Guillermo Ugarte), Medeleine LeBeau (Ivonne), Dooley Wilson (Sam)
Fuentes:
- GALÁN, D. Colección cine de oro. El País
- SÁNCHEZ, E. Dossier Casablanca. 2003, Realización de audiovisuales y espectaculos
- http://www.hollywood.com/ , el 19.02 .2008 (23:15)
- http://www.elseptimoarte.net/ ,el 22.02.2008 (01:20)
- http://www.geocities.com/cineclasico/, el 22.o2.2008 (2:05)
No hay comentarios:
Publicar un comentario